Descubre por qué
Mitsubishi Electric Es tu Aire

Sostenibilidad

MÁS EFICIENTE

Ahorro

MÁS AHORRO

Sostenibilidad

MÁS ECOLÓGICO

Calcula tu ahorro energético
y descubre el equipo de aire acondicionado que mejor se adapta a ti

Introduce las características
del espacio a climatizar

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE, B.V., Sucursal en España, (en adelante "Mitsubishi Electric") es la responsable del tratamiento de sus datos para gestionar su solicitud acerca de los productos y/o servicios de Mitsubishi Electric. Puede ejercer sus derechos de protección de datos como se describe en la Política de Privacidad.

Registra tu equipo
de Aire Acondicionado

REGISTRAR
Selección Española
Tecnología Japonesa
Es tu selección

Cuando sabes que puedes marcarle un gol a tu factura energética

CONOCE NUESTROS EQUIPOS
Selección Española

Conoce nuestros equipos más eficientes

Producto Oficial de
la Selección Española de Fútbol

MSZ-AY

Ahorro y prestaciones para tu hogar

La serie MSZ-AY ofrece el mejor equilibrio entre prestaciones y ahorro.

Su clasificación energética A+++ en modo frío y calor, garantiza un gran ahorro energético evitando sorpresas en tu factura energética.

Es considerado una energía renovable porque no requiere de ningún combustible fósil. Ideal para la sustitución de sistemas tradicionales de calefacción como calderas.

Cuenta un bajo nivel sonoro de 18db(A) similar al ruido que hacen las hojas al caer, contribuyendo a un mejor descanso con el mínimo ruido en funcionamiento. Con el control Wi-Fi y el filtro Purificador de Aire integrados de serie hacen de la MSZ-AY una de las opciones más completas.

Conoce nuestros equipos más eficientes

MSZ-LN Kirigamine Style

Altas prestaciones y diseño

Su revolucionario diseño de panel plano con acabado brillante junto con la más alta tecnología, que permiten alcanzar unos niveles de eficiencia jamás ofrecidos por un aire acondicionado, hacen de la MSZ-LN la unidad más avanzada del mercado.

Además, su bajo nivel sonoro de tan solo 19dB y su potente filtro Plasma Quad Plus (capaz de eliminar el polen, virus, bacterias, hongos, polvo e incluso partículas inferiores a 2,5μ).

Descubre por qué
Mitsubishi Electric Es tu Aire

Según la encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU (www.ocu.org) realizada en agosto de 2021, el gasto anual medio por alumno para el curso de educación secundaria 2021 se estimó 736 euros al año para centros públicos. La MSZ-LN35VG tiene un consumo anual estimado* de 30,47€.
Saber más

*-Consumo de energía, según los resultados obtenidos en ensayos estándar. El consumo de energía real depende de las condiciones de uso del aparato y del lugar en el que esté instalado. Rendimiento estacional según directiva ErP 626/2011/EU

Buscamos el aire acondicionado Mitsubishi Electric más antiguo de España.

Tu aire acondicionado lleva años contigo, ha pasado de generación en generación. Testigo silencioso de veranos en familia, siestas infinitas, cenas con amigos o tardes de estudio. Siempre cerca, siempre contigo, y con los de siempre, acompañándote en los momentos más importantes. Porque donde pasa la vida, siempre hay un Mitsubishi Electric.

Ahora, tu equipo de aire acondicionado, tu equipo de leyenda, puede llevarte muy lejos.
¡Participa y gana un viaje para dos personas a Japón!
Saber más

Según el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el gasto medio por hogar en el segundo trimestre de 2021 respecto paquetes cuádruples de telefonía (telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil y acceso fijo) fue de 47,6 euros mensuales (571,2 euros anuales). La MSZ-LN35VG tiene un consumo anual estimado* de 30,47€.
Saber más

*-Consumo de energía, según los resultados obtenidos en ensayos estándar. El consumo de energía real depende de las condiciones de uso del aparato y del lugar en el que esté instalado. Rendimiento estacional según directiva ErP 626/2011/EU.

La MSZ-LN35VG tiene un consumo anual estimado* de 30,47€ lo que contribuye al ahorro para tu emprendimiento mientras disfrutas del mejor confort y calidad del aire interior.
Saber más

*-Consumo de energía, según los resultados obtenidos en ensayos estándar. El consumo de energía real depende de las condiciones de uso del aparato y del lugar en el que esté instalado. Rendimiento estacional según directiva ErP 626/2011/EU

Según la calculadora de consumo en stand by de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU (www.ocu.org), el gasto de un hogar con dos televisores, consola, teléfono inalámbrico, radiodespertador, dos ordenadores, router, impresora, altavoces PC, microondas, máquina de café y monitor LCD en 2019 fue de 92 euros al año. La MSZ-LN25VG tiene un consumo anual estimado* de 19,76€.
Saber más

*-Consumo de energía, según los resultados obtenidos en ensayos estándar. El consumo de energía real depende de las condiciones de uso del aparato y del lugar en el que esté instalado. Rendimiento estacional según directiva ErP 626/2011/EU.

Según el informe 4ª Ola 2021 Barómetro TV-OTT de Barlovento Comunicación, cada español gasta de media 39 euros mensuales en servicios de OTT’s en 2021. La MSZ-LN35VG tiene un consumo anual estimado* de 30,47€.
Saber más

*-Consumo de energía, según los resultados obtenidos en ensayos estándar. El consumo de energía real depende de las condiciones de uso del aparato y del lugar en el que esté instalado. Rendimiento estacional según directiva ErP 626/2011/EU

La MSZ-LN35VG tiene un consumo anual estimado* de 30,47€ lo que contribuye al ahorro para tu emprendimiento mientras disfrutas del mejor confort y calidad del aire interior.
Saber más

*-Consumo de energía, según los resultados obtenidos en ensayos estándar. El consumo de energía real depende de las condiciones de uso del aparato y del lugar en el que esté instalado. Rendimiento estacional según directiva ErP 626/2011/EU

Conoce la Tecnología Mitsubishi Electric
que te ayuda a ahorrar

El sensor de presencia 3D I-see Sensor exclusivo de Mitsubishi Electric, mide la temperatura de la estancia en 3 dimensiones para redirigir el aire hacia donde detecte desequilibrios. Este análisis es tan preciso que detecta la temperatura de ventanas exteriores e incluso de las personas. Gracias a esto, se consigue homogeneizar la temperatura lo que permite mejorar el confort reduciendo el consumo eléctrico al climatizar únicamente donde es necesario. Además, gracias a las últimas mejoras, es capaz de memorizar aquellas “zonas críticas” para ajustar automáticamente el flujo de aire asegurando el máximo confort en todo momento.

Control de temperatura inteligente diseñado para lograr el mayor ahorro energético que ajusta la cantidad de aire dirigido al cuerpo en función de la temperatura de salida del aire. La unidad reajusta la temperatura hasta 2ºC sin pérdida de confort, mejorando un 20% la eficiencia energética y por tanto contribuyendo a un mayor ahorro.

¡Ahorra costes de obras al cambiar tu aire acondicionado! La exclusiva tecnología Replace permite sustituir tu equipo de aire acondicionado antiguo por otro de última generación, reutilizando las conexiones frigoríficas, eléctricas y de control.

Si ya sabes cuál es el equipo que mejor se adapta a tus necesidades, descubre dónde puedes conseguirlo

Dónde comprar

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas sobre nuestros productos y servicios? En este apartado recopilamos las consultas más frecuentes de nuestros usuarios y las respondemos para que puedan servirte de ayuda.

La temperatura ideal del aire acondicionado para lograr un buen equilibrio entre confort y ahorro energético es de 24 a 26 grados Celsius en verano y 20 a 22 grados en invierno.
Estas franjas permiten mantener una sensación térmica agradable sin forzar el funcionamiento del equipo, lo que se traduce en un consumo eléctrico más bajo.

Ajustar el aire acondicionado por debajo de los 24 grados en verano puede aumentar el consumo hasta un 8% por cada grado adicional. Además, mantener una diferencia menor a 12 grados entre el interior y el exterior ayuda a evitar sobrecargas en el sistema y reduce el gasto energético. Para mejorar aún más la eficiencia, conviene utilizar funciones como el modo eco o nocturno, cerrar puertas y ventanas mientras está en funcionamiento y asegurarse de que los filtros estén limpios.

Aplicando estas prácticas y manteniendo una temperatura moderada, es posible reducir hasta un 30 % del consumo energético durante los meses más calurosos, sin renunciar al confort según la Agencia Internacional de Energía (IEA).

En términos generales, es más eficiente apagar el aire acondicionado cuando no se va a usar durante un período prolongado, y encenderlo solo cuando sea necesario. Esto evita consumos innecesarios y alarga la vida útil del equipo.

Si la ausencia es corta, como salir por un par de horas, puede ser más eficiente mantener el aire acondicionado encendido a baja potencia o con una temperatura moderada (alrededor de 24 °C). Así, el equipo no necesita trabajar tan duro para volver a enfriar el ambiente al regresar, lo que reduce el consumo total.

Además, los equipos con tecnología inverter son más eficientes cuando mantienen una temperatura constante, ya que ajustan automáticamente su potencia, consumiendo menos energía que encender y apagar repetidamente.

Aprovechar la ventilación natural, especialmente durante la madrugada o cuando la temperatura exterior es baja, también ayuda a disminuir el uso del aire acondicionado y ahorrar energía. En estos momentos, apagar el equipo es lo más recomendable.

En resumen, la mejor práctica depende de la duración de la ausencia y del tipo de equipo:

  • Para ausencias largas (horas o días), apagar el aire acondicionado es la opción más eficiente.
  • Para salidas cortas, especialmente con equipos inverter, mantenerlo encendido a baja potencia o temperatura moderada suele ser más económico.

Así se logra un balance entre confort y ahorro energético, cuidando tu bolsillo y el medio ambiente.

Un aire acondicionado inverter es un sistema que incorpora una tecnología avanzada para regular la velocidad del compresor según las necesidades reales de enfriamiento o calefacción. A diferencia de los modelos tradicionales que se encienden y apagan constantemente para mantener la temperatura, los equipos inverter ajustan continuamente la potencia, evitando picos de consumo energético y reduciendo el desgaste del aparato.

El compresor de un aire acondicionado inverter tiene velocidad variable, lo que significa que puede acelerar o reducir su funcionamiento según la temperatura deseada en la habitación. Esta regulación continua permite mantener un ambiente más estable, sin cambios bruscos de temperatura, y optimiza el uso de energía.

Beneficios principales:

  • Ahorro energético: Al evitar arranques y paradas frecuentes, el sistema consume menos electricidad, lo que se traduce en una factura más baja.
  • Mayor confort: Mantiene la temperatura constante, evitando altibajos que generan incomodidad.
  • Mayor durabilidad: Reduce el desgaste del compresor al funcionar de manera más suave y continua.
  • Funcionamiento silencioso: Al operar a velocidades variables, el ruido es considerablemente menor que en sistemas convencionales.

El aire acondicionado más eficiente es aquel que cuenta con una clasificación energética A+++ y utiliza tecnología inverter. Un ejemplo destacado es el modelo Mitsubishi Electric MSZ-LN Kirigamine Style, que ofrece un rendimiento excepcional en términos de eficiencia energética y confort.

Los modelos con esta certificación consumen menos energía que otros, y la tecnología inverter permite mantener la temperatura constante de forma óptima, evitando los encendidos y apagados que elevan el consumo eléctrico.

Para elegir un aire acondicionado eficiente, es importante considerar varios factores: la clasificación energética es clave, siendo A+++ la más alta, seguida por A++ y A+. También influye la tecnología inverter, que ajusta la velocidad del compresor continuamente para reducir el gasto energético.

El tipo de refrigerante también marca la diferencia: hemos comenzado a implementar el refrigerante natural R290 en ciertos modelos específicos, lo que mejora significativamente la eficiencia energética. Además, algunos modelos incorporan funciones inteligentes avanzadas como la función EconoCool, que ajusta automáticamente la distribución del aire, proporcionando una sensación confortable con temperaturas ligeramente más altas, reduciendo el consumo energético hasta un 20%. También destacan los sensores de presencia como el Sensor 3D i-see, que detecta tanto la temperatura en diversas áreas como la presencia de personas, ajustando automáticamente el flujo de aire para optimizar el confort y reducir aún más el consumo energético.

Para medir la eficiencia, existen dos indicadores importantes: el SEER (coeficiente de eficiencia en refrigeración) y el SCOP (en calefacción). Cuanto mayor sea su valor, más eficiente será el equipo.

El SCOP (Seasonal Coefficient of Performance) y el SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) son indicadores clave para medir la eficiencia energética de los sistemas de Aire Acondicionado y Bombas de Calor. Ambos ayudan a entender el rendimiento del equipo tanto en calefacción como en refrigeración a lo largo de un año en condiciones reales de uso.

SCOP: eficiencia en calefacción

El SCOP mide la eficiencia de un sistema en modo calefacción a lo largo de todas las estaciones. Considera las variaciones de temperatura estacionales y muestra cuánta energía calorífica genera el equipo por cada unidad de energía eléctrica consumida. Por ejemplo, un SCOP de 4 significa que el sistema produce 4 kWh de calor por cada 1 kWh de electricidad consumida. Cuanto mayor sea el SCOP, más eficiente es el equipo en modo calefacción.

SEER: eficiencia en refrigeración

El SEER, por su parte, evalúa la eficiencia del Aire Acondicionado en modo refrigeración durante la temporada de verano. Al igual que el SCOP, toma en cuenta diferentes condiciones climáticas para ofrecer un cálculo más preciso del rendimiento. Por ejemplo, un SEER de 6 indica que el equipo genera 6 kWh de refrigeración por cada 1 kWh de electricidad consumida.

Elegir un equipo de aire acondicionado con altos valores de SCOP y SEER es esencial para garantizar eficiencia y sostenibilidad. Estos equipos consumen menos electricidad, lo que reduce las facturas de energía y minimiza el impacto ambiental al disminuir las emisiones de CO₂.

Los aires acondicionados de Mitsubishi Electric, por ejemplo, cuentan con valores de SCOP y SEER sobresalientes, como en las series MSZ-Kirigamine Style y MSZ-AY/AP, que son conocidas por su alta eficiencia energética y rendimiento óptimo en cualquier estación del año. Esto los convierte en una elección ideal para quienes buscan calidad, confort y ahorro energético.

Los mandos de los aires acondicionados Mitsubishi Electric utilizan una serie de símbolos para representar diversas funciones. A continuación, se detallan los más comunes:

  1. Encendido/Apagado: Representado por un círculo con una línea horizontal, este símbolo permite encender o apagar el dispositivo.

  2. Modo Frío: Un hexágono que indica la activación del modo de enfriamiento.

  3. Modo Calor: Simbolizado por una figura similar a un sol, activa la función de calefacción.

  4. Modo Deshumidificador: Una gota que representa la función de reducción de humedad en el ambiente.

  5. Modo Ventilación: Unas aspas en negrita que indican la circulación de aire sin modificar su temperatura.

  6. Modo Automático: Un cuadrado con flechas en sus lados que permite al equipo ajustar automáticamente sus funciones según las condiciones ambientales.

  7. Ventilación Automática: Aspas finas que simulan movimiento giratorio, regulando automáticamente la velocidad del ventilador interior.

  8. Velocidad del Ventilador: Rayas en negrita que van de menor a mayor grosor, permitiendo ajustar la intensidad de la ventilación.

  9. Modo Silencioso (Quiet): Una carita de perfil con una mano en la oreja, reduce la velocidad del ventilador para minimizar el ruido.

  10. Ajuste de Lamas Verticales: Símbolo del split de perfil con líneas oblicuas, permite direccionar el flujo de aire hacia arriba, abajo u oscilante.

  11. Ajuste de Lamas Horizontales (Air Swing Horizontal): Imagen del split frontal con aire dirigido hacia una carita, mueve las lamas de izquierda a derecha.

  12. Modo Potente (Powerful): Split con flechas indicando flujo de aire intenso, activa la máxima potencia de ventilación.

  13. Purificación de Aire: Tres estrellas de diversos tamaños, activa el filtro de plasma para limpiar el aire.

  14. Brisa Natural: Un árbol con tres líneas al lado, imita la sensación de una brisa natural.

  15. Recuperación de Configuración: Una llave y una cerradura, permite cargar una configuración previamente guardada.

  16. Ajuste de Temperatura:

    • Aumentar: Símbolo de más, incrementa la temperatura.

    • Disminuir: Símbolo de menos, reduce la temperatura.

  17. Sensor de Temperatura: Split con un cono, activa o desactiva el sensor térmico.

  18. Sensor de Presencia: Una casita con la puerta abierta, detecta la presencia de personas para optimizar el funcionamiento.


Además de estos símbolos, es común encontrar términos en inglés en los mandos:
  • Fan: Se refiere a la velocidad del ventilador.

  • Dry: Modo deshumidificador, reduce la humedad ambiental.

  • Hi Fan: Indica la velocidad más alta del ventilador.

  • Heat: Modo calefacción.

  • High: Nivel alto de funcionamiento o velocidad.

  • Sleep: Modo nocturno, ajusta el funcionamiento para un descanso óptimo.


¿Sigues con dudas respecto al uso de nuestros equipos? No dudes en contactarnos en el 900 266 747